- 27/06/2013
- 11:07 am
- marcofbb
Cuando quieres pasar una base de datos MySQL de un servidor a otro y es muy pesada, recomiendo hacerlo vía SSH. Para realizar este proceso vamos a utilizar el programa “Putty” y necesitamos tener acceso al SSH del servidor.
Los pasos a seguir son:
- Dumpear la BD a un archivo SQL
- Pasar el archivo generado al nuevo servidor
- Importar el SQL a la bd del nuevo servidor
Exportando base de datos
En el servidor donde tenemos la base de datos, ejecutamos vía Putty el siguiente comando
1
| mysqldump nombre_bd -u user_bd -p > archivo.sql |
mysqldump nombre_bd -u user_bd -p > archivo.sql
Vamos a remplazar del código los valores “nombre_bd“, “user_bd” por los datos de su base de datos.
Pasando SQL al servidor nuevo
Una vez generado el archivo, archivo.sql, tenemos que pasarlo al servidor nuevo y vamos a utilizar el comando “SCP”
El número 22 determina el puerto por donde se va a conectar el SSH, por default se utiliza el “22”, pero algunas empresas por seguridad lo cambian, en caso de que le de error de conexión pregunten a su empresa el puerto por donde conectarse al SSH.
En el comando aparte de remplazar el puerto por el de ustedes, también tienen que remplazar “user” por su nombre de usuario, si son dueños del VPS por lo general es “root” y el “server” por la ip o dominio de su VPS y la “/ruta” por la ruta donde se guardara el archivo SQL en el nuevo servidor.
Importar SQL a la nueva base de datos
Ingresamos al servidor nuevo, vía putty, y ejecutamos el siguiente comando, ateriormente tenemos que crear una base de datos limpia.
1
| mysql nombre_bd -u user_bd -p < ruta/archivo.sql |
mysql nombre_bd -u user_bd -p < ruta/archivo.sql
En “/ruta” ponemos la que pusimos en el paso anterior, y remplazamos “nombre_bd” y “user_bd” por sus respectivos datos del nuevo servidor.
Luego de realizar estos tres sencillos pasos, ya tienen su base de datos traspasada con exito.
- 06/01/2013
- 4:55 pm
- marcofbb
En esta oportunidad les traigo un clon de Tinypaste programado por mi, espero que les guste.
– Sistema MVC propio
– Misma funciones que Tinypaste excluyendo el sistema de publicidad
– Mismo diseño que Tinypaste
– No sistema de administración
Continuar leyendo..
- 02/04/2011
- 12:53 pm
- marcofbb
La clase
Guardamos esta clase en un archivo llamado mysql.php
<?php
class MySQL{
private $conexion;
private $total_consultas;
public function MySQL(){
if(!isset($this->conexion)){
$this->conexion = (mysql_connect("Servidor","usuario","password")) or die(mysql_error());
mysql_select_db("nombreBD",$this->conexion) or die(mysql_error());
}
}
public function consulta($consulta){
$this->total_consultas++;
$resultado = mysql_query($consulta,$this->conexion);
if(!$resultado){
echo 'MySQL Error: ' . mysql_error();
exit;
}
return $resultado;
}
public function fetch_array($consulta){
return mysql_fetch_array($consulta);
}
public function num_rows($consulta){
return mysql_num_rows($consulta);
}
public function getTotalConsultas(){
return $this->total_consultas;
}
}?> |
<?php
class MySQL{
private $conexion;
private $total_consultas;
public function MySQL(){
if(!isset($this->conexion)){
$this->conexion = (mysql_connect("Servidor","usuario","password")) or die(mysql_error());
mysql_select_db("nombreBD",$this->conexion) or die(mysql_error());
}
}
public function consulta($consulta){
$this->total_consultas++;
$resultado = mysql_query($consulta,$this->conexion);
if(!$resultado){
echo 'MySQL Error: ' . mysql_error();
exit;
}
return $resultado;
}
public function fetch_array($consulta){
return mysql_fetch_array($consulta);
}
public function num_rows($consulta){
return mysql_num_rows($consulta);
}
public function getTotalConsultas(){
return $this->total_consultas;
}
}?>
Modo de uso
Veamos el código que crearíamos para seleccionar los elementos de una tabla y mostrarlos por pantalla
include("mysql.php");
$db = new MySQL();
$consulta = $db->consulta("SELECT id FROM mitabla1");
if($db->num_rows($consulta)>0)
{
while($resultados = $db->fetch_array($consulta))
{
echo "ID: ".$resultados['id']."<br />";
}
} |
include("mysql.php");
$db = new MySQL();
$consulta = $db->consulta("SELECT id FROM mitabla1");
if($db->num_rows($consulta)>0)
{
while($resultados = $db->fetch_array($consulta))
{
echo "ID: ".$resultados['id']."<br />";
}
}
Fuente: Webtutoriales
- 26/03/2011
- 6:34 pm
- marcofbb
En esta clase vamos a ver como Editar Registros en la Base de Datos, como ejemplo vamos a seguir utilizando una agenda.
Para editar los datos guardados en nuestras tablas utilizamos la sentencia UPDATE explicada en Introduccion a SQL.
El proceso mostrara primero un formulario con los datos que tenemos guardados, luego el usuario puede modificar los datos y enviar el formulario. Al recibir los datos desde el formulario creamos una consulta SQL y lo enviamos a MySQL con la función mysql_query. Continuar leyendo..
- 19/03/2011
- 4:54 pm
- marcofbb
Como el otro sistema de usuarios era muy simple, cree otro con muchas mejoras y cosas nuevas.

Entre las mejoras y cosas nuevas estan:
- Recuperar contraseña
- Recordar contraseña
- No te deja registrarte si el nombre de usuario esta en uso
- No te deja registrarte si el mail esta en uso
Continuar leyendo..
- 18/03/2011
- 2:55 am
- marcofbb
En esta clase vamos a ver como consultar datos desde la Base de Datos, esto es una tarea muy comun para crear cualquier tipo de script, ya sea una agenda, un sistema de usuarios, ect. Continuar leyendo..
- 16/03/2011
- 1:41 am
- marcofbb
En esta clase te voy a mostrar como insertar datos en una base de datos, como ejemplo e creado una agenda en la cual la dividi en fragmentos, insertar datos, buscar datos, ver datos y editar datos. Si no entienden esto, ver la clase anterior Crear conexion y Introduccion Sql Continuar leyendo..
- 12/03/2011
- 3:14 pm
- marcofbb
El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella. Continuar leyendo..
- 02/03/2011
- 2:07 pm
- marcofbb
Conectar la Base de Datos MySQL con PHP es el primer paso a dar. Al tener una conexión podremos insertar, editar y consultar registros en la Base de Datos. Continuar leyendo..
- 20/10/2010
- 2:11 pm
- marcofbb
Anteriormente creamos un articulo Conectar a MySQL con PHP que explica como realizar una conexión con PHP a MySQL y después imprime los datos que se encuentran en la base de datos.
Continuar leyendo..