MySQL – Crear conexión
- 02/03/2011
- 2:07 pm
Conectar la Base de Datos MySQL con PHP es el primer paso a dar. Al tener una conexión podremos insertar, editar y consultar registros en la Base de Datos.
Creando conexión
Para conectarnos a MySQl utilizamos la función mysql_connect en el cual recibe 3 parámetros, y para seleccionar la Base de Datos utilizamos la función mysql_select_db.
$link = mysql_connect("localhost", "usuario", "clave"); mysql_select_db("demo", $link); |
Tenes que editar estos datos con tu respectiva información.
- localhost: es la dirección IP o el nombre del servidor de base de datos.
- usuario: nombre usuario para acceder a MySQL.
- clave: clave de acceso a MySQL.
- demo: Nombre de la Base de Datos.
Desconectando
Una vez que creamos la conexión e hicimos las consultas necesarias a nuestra Base de Datos tenemos que cerrar la conexión de esta forma liberamos recursos del servidor y mejoramos el rendimiento de nuestra aplicación.
mysql_close($link); |
Recomendaciones
- Se recomienda hacer la conexión en un archivo externo, para poder utilizarlo en diferentes páginas. De esta forma si cambiamos de servidor solo editamos el archivo de conexión con los nuevos datos de conexión.
- Es recomendable cerrar siempre las conexiones, esto previene que la aplicación tenga errores por exceso de conexiones.
Para esta clase nos guiamos en el articulo de Unijimpe
Hilo donde están todos los artículos para aprender PHP
Posts Relacionados
[…] Clase 1: Primeros pasos en PHP Clase 2: Variables y Constantes Clase 3: Estructura condicional (if/elseif/else) Clase 4: Tipos de bucles (while, Do while, for y foreach) Clase 5: Envío de datos de un formulario Clase 6: Vectores, Array, Arreglos en PHP Clase 7: Funciones en PHP Clase 8: Base de Datos Clase 9: MySQL – Crear conexión […]